K1 0 comentarios
K-1
El K-1 es un deporte de combate que combina técnicas que provienen de diversos deportes (en francés Boxes pieds-poings) como Muay Thai, Karate, Taekwondo, Kickboxing, Savate, Boxeo... El K-1 fue creado por Kazuyoshi Ishii quien en 1980 formó la organización Seidokaikan karate en la ciudad de Osaka. La Seidokaikan karate organizó numerosos combates contra otras escuelas de artes marciales, usando reglas basadas en las del Kyokushin Knockdown, aunque gradualmente fueron adaptando estas reglas a las del kickboxing. En 1993 Kazuyoshi Ishii funda la organización K-1, y en ese año se celebra el K-1 Grand Prix en el Yoyogui Stadium.
La organización K-1 está actualmente encabezada por el "Fighting and Entertainment Group" (FEG) de Japón y el evento mas importante es el K-1 World Grand Prix.
Reglas
* Los combates de torneo serán a tres asaltos de tres minutos cada uno. Los superfights podrán ser de 5 asaltos de 3 minutos cada uno. Si al final de estos asaltos los jueces no encuentran ganador, se disputará un asalto extra en el que no se tendrán en cuenta la actuación de los combatientes en los asaltos anteriores.
* Tanto el árbitro como el médico del ring tienen autoridad para parar el combate.
* Tres jueces puntuarán cada asalto. Para determinar al ganador dos de los jueces deberan haber dado como vencedor en los tres asaltos a uno de los luchadores.
* Tan solo están admitidas las protestas por escrito, por tanto ningún luchador, entrenador o manager podrán dirigirse a los jueces o arbitro para protestar por el resultado.
* Las protecciones obligatorias son guantes, protector bucal, coquilla y vendajes o tobilleras.
* Las técnicas de puño autorizadas son todas realizadas con la parte protegida del guante: directos, ganchos, crochets, hooks inclusive el puño de giro.
* Las patadas autorizadas son: frontales, laterales, circulares, patadas bajas circulares (low kicks), patadas al interior del muslo, en salto y rodilla al cuerpo y cara.
¡Buakaw vs Holzken!
El k1 es muy similar al muay thai, mucho de los buenos luchadores de muay thai como Buakaw, también compiten e k1 y k1max. Este deporte es muy popular en toda Asia, sobre todo en Japón.
Aqui dejo un video de k1 de Masato, conocido como Masato the Silverwolf.
Espero que os gustee, esta actualización va para Diegoo :) Un saludooo
LoL DiCe QuE nOs BeNdIcE 0 comentarios
Hola! Hoy renuevo con unos videos del Cabezas! Este es un pequeño ejemplo de lo que son sus videos...
El video es sacado de la pagina Dalealplay para ver el perfil entero de el cabezas hacer click Aquí!
Para mi el mejor sin duda es este...
Saludos y hasta la próxima! ;)
Bioloxía 3 comentarios
Hoxe na clase de bioloxía estivemos traballando no de climántica para telo todo preparado e poder explicalo moi ben a toda a eso.
Saudos.
Torricelli 1 comentarios
Biografía
Quedou orfo a idade temperá, polo que foi educado baixo a tutela do seu tío, Jacobo Torricelli, un frade camaldulense que lle enseñó humanidades. En 1627 foi enviado a Roma para que estudase ciencias co benedictino Benedetto Castelli (1577-1644), chamado por Urbano VII para ensinar matemáticas no colexio de Sapienza e un dos primeiros discípulos de Galileo.
A lectura coidadosa da obra de Galileo Dialoghi delle nuove scienze (Diálogo da nova ciencia, en español) (1630), inspiroulle algúns desenvolvementos dos principios mecánicos alí establecidos que recolleu na súa obra De motu. En 1632, Castelli puxose en contacto con Galileo para mostrarlle o traballo do seu pupilo e solicitarlle que lle acollese, proposta que Galileo aceptou, polo que Torricelli trasladouse a Arcetri, onde exerceu de amanuense de Galileo os últimos tres meses da vida do sabio italiano, que faleceu a principios do ano seguinte. Trala morte de Galileo, Torricelli, que desexaba volver a Roma, cedeu ás distincións de Fernando II de Toscana, e nomeado filósofo e matemático do gran duque e profesor de matemáticas na Academia de Florencia, estableceuse definitivamente nesta cidade.
En 1643 realizou o descubrimento do principio do barómetro, polo que pasou á posteridade, que demostraba a existencia da presión atmosférica, principio posteriormente confirmado por Pascal realizando medicións a distinta altura. A unidade de presión torr nomeouse na súa memoria. Enunciou, ademais, o teorema de Torricelli, de importancia fundamental en hidráulica.
Principio do barómetro.
En 1644 publicou o seu traballo sobre o movemento baixo o título Opera xeométrica. A publicación, xunto a esta obra, de varios traballos sobre as propiedades das curvas cicloides lle supuxo unha agre disputa con Roberval, quen lle acusou de plagiar as súas solucións do problema da cuadratura das devanditas curvas. Aínda que non parece haber dúbidas de que Torricelli chegou ao mesmo resultado de forma independente, non obstante, o debate sobre a primicia da solución prolongouse ata a súa morte.
Entre os descubrimentos que realizou, atópase o principio que di que se unha serie de corpos están conectados de modo tal que, debido ao seu movemento, o seu centro de gravidade non pode ascender ou descender, entón, ditos corpos están en equilibrio. Descubriu ademais que a envoltoria de todas as traxectorias parabólicas descritas polos proxectís lanzados desde un punto con igual velocidade, pero en direccións diferentes, é un paraboloide de revolución. Así mesmo, empregou e perfeccionou o método dos indivisibles de Cavalieri.
Tamén realizou importantes melloras no telescopio e o microscopio, sendo numerosas os lentes por el fabricadas e gravadas co seu nome, que aínda se conservan en Florencia.
Torricelli é ademais célebre polo descubrimento dun sólido infinitamente longo chamado hoxe día o corno de Gabriel que se caracteriza por ter unha superficie infinita pero que encerra un volume finito. Este descubrimento foi apreciado en aquela época como unha paradoxo incrible, incluso polo propio Torricelli, provocando unha forte polémica en torno á natureza do infinito na que interveu o filósofo Thomas Hobbes.
Aquejado dunha pleuresía, faleceu en Florencia cando contaba tan só trinta e nove anos e foi enterrado en San Lorenzo; dous séculos máis tarde, en 1864 erixiuse en Faenza, a súa cidade natal, unha estatua conmemorativa.
¡¡¡760 mm de mercurio!!!!
O Tensiómetro de mercurio orixínase no vello invento de Torricelli. Este tomou un tubo de vidro de 1 m de longuitud cun extremo selado e encheuno de mercurio. Logo colocouno investido sobre un retrete do mesmo metal e observou que a columna de mercurio descendia ata 760 mm e ahi se estabilizaba. Isto realizouno a nivel do mar. O Mercurio foi sostido dentro do tubo debido á presión atmosférica. De aí vén que a presión atmosférica a nivel do mar sexa de 760 mm de mercurio (Hg).
P atm. = 760 mm (Hg)
Por eso demostrase que unha atmosfera son 760 mm de mercurio...
Aqui queda un video da experiencia de Torricelli
Michael Phelps 6 comentarios
href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZnsZVzu5fzUyin3tQp8cWbKPZ_nMZmYv65M-x_eCduTxZLIzlKgSLOpzZTq6eUCGdEZ_EKx382eaAG-ND6Mxx9V2-QvkN0azYYxZ4xpdnwHcudIbTb8ZFDC1a1CBCainlL-yBNB6Q2bw/s1600-h/Michael+Phelps.jpg">
Michael Fred Phelps (Baltimore, Maryland, 30 de junio de 1985) es un nadador estadounidense, considerado por muchos el mejor nadador de la historia, tras haber conseguido el mejor resultado de un deportista en unos juegos olímpicos con la consecución de 8 medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, totalizando así, de momento, catorce medallas de oro en sus participaciones olímpicas.
Trayectoria
Se presentó en los Juegos Olímpicos de 2000 en Sídney como el más joven nadador masculino con 15 años de edad, aunque no obtuvo medallas. Pronto se hizo un nombre en la natación. Cinco meses después de Sídney, Phelps mejoró la plusmarca mundial de 200 metros mariposa y después volvió a mejorar su propio registro en los Campeonatos del Mundo de Fukuoka, Japón (1:54,58). En los Campeonatos Nacionales de 2002 en Fort Lauderdale, Florida (Estados Unidos), Phelps también batió la plusmarca mundial de 400 metros estilos y las marcas nacionales de 100 metros mariposa y 200 metros estilos.
En 2003, Phelps batió su propia marca mundial de 400 metros estilos (4:09,09) y en junio, la marca mundial de 200 metros estilos (1:56,04). Continuó en julio de 2004, mejorando de nuevo su marca mundial de 400 metros estilos (4:08,41) durante los Trials para los Juegos Olímpicos de 2004. Phelps ganó 6 medallas de oro y 2 de bronce en este evento luego de competir en 8 pruebas: 100m y 200m mariposa, 200m libres, 200m y 400m estilos, 4x100m libres, 4x200m libres y 4x100m estilos.
[editar] Marcas mundiales en su haber
Phelps posee 4 marcas mundiales participando individualmente y 3 marcas mundiales en relevos:
Pekín 2008, 200 m estilos (1:54,23)
Pekín 2008, 200 m mariposa (1:52,03)
Pekín 2008, 200 m libre (1:42,96)
Pekín 2008, 400 m estilos (4:03,84)
Pekín 2008, 4 x 100 m estilos (3:29,34) junto a Aaron Peirsol, Brendan Hansen y Jason Lezak.
Pekín 2008, 4 x 100 m libre (3:08,24) junto a Garrett Weber-Gale, Cullen Jones y Jason Lezak.
Pekín 2008, 4x200 m libre (6:58,56) junto a Ryan Lochte, Ricky Berens y Peter Vanderkaay.
[editar] Michael Phelps y Mark Spitz
Phelps ya había igualado en palmarés al nadador norteamericano Mark Spitz, que ganó 7 medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 1972, una marca mundial hasta la aparición de Phelps. Lo hizo en el mundial de natación de Melbourne al conseguir entonces 7 medallas de oro.[2]
Medallero
Natación
Juegos Olímpicos
Atenas 2004, 100 m mariposa
Atenas 2004, 200 m mariposa
Atenas 2004, 200 m estilos
Atenas 2004, 400 m estilos
Atenas 2004, 4 x 200 m libre
Atenas 2004, 4 x 100 m estilos
Pekín 2008, 400 m estilos
Pekín 2008, 4 x 100 m libre
Pekín 2008, 200 m libre
Pekín 2008, 200 m mariposa
Pekín 2008, 4 x 200 m libre
Pekín 2008, 200 m estilos
Pekín 2008, 100 m mariposa
Pekín 2008, 4 x 100 m estilos
Atenas 2004, 200 m libre
Atenas 2004, 4x100 m libre
[editar] Premios
Enlaces:[3] [4] [5] [6]
World Swimmer of the Year Award: 2003, 2004, 2006, 2007
American Swimmer of the Year Award: 2001, 2002, 2003, 2004, 2006, 2007
Golden Goggle Male Performance of the Year: 2004, 2006, 2007
Golden Goggle Relay Performance of the Year: 2006, 2007
Golden Goggle Male Athlete of the Year: 2004, 2007
ESPY Best Olympic Performance: 2005
USOC Athlete of the Year Award: 2004
USSA Athlete of the Year Award: 2003
Campeón Mundial de Natación: 2003
James E. Sullivan Award: 2003
Teen Choice Awards - Male Athlete: 2005
Laureus World Sports Sportsman of the Year Award (Nominado): 2004, 2005, 2008
Miembro Olímpico de USA: 2000, 2004, 2008
Atletas con múltiples medallas olímpicas: 16
Record de más medallas olímpicas obtenidas en un evento individual: 8
(Pekín 2008)
Calle 'The Michael Phelps Way' nombrada en homenaje a Michael Phelps: 2004
[editar] Pekín 2008
Phelps logró el reto de obtener 8 medallas de oro en los eventos de natación en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. En total ha conseguido 14 medallas de oro olímpicas (Atenas 2004 y Pekín 2008), llegando a ser considerado el mejor nadador de la historia.[1]
Según un estudio de ESIrg (Economics, Sport and Intangibles) de la Universidad de Navarra, Michael Phelps fue el rey mediático de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, por el número de noticias generadas en todo el mundo.[7]
¡¡¡Access!!! 4 comentarios
Bueno estamos en informática, acabamos de explicar access, y es un poko complicado, pero aun asi sacare un 10